Virgen del Rosario de El Paraute

Lagunillas, Venezuela (1651)

El lago de Maracaibo, una gigantesca lágrima suspendida del Golfo de Venezuela en el noroeste del país, albergó varias comunidades indígenas construidas sobre pilotes.

El río Pueblo Viejo, antiguamente llamado Paraute, desemboca en el lago en el pueblo de Lagunillas de Agua. El 28 de octubre de 1651, un indígena que se encontraba en un palafito recuperó un trozo de madera que flotaba en el agua. Se encontró que contenía una imagen que los católicos identificaron como la Virgen del Rosario. Consagrada en la iglesia, se convirtió en objeto de peregrinación y celebración cada 28 de octubre. A pesar de su ubicación cerca del agua, Lagunillas se ha quemado repetidamente. La imagen se salvó y se encuentra en la iglesia del barrio de Morochas.

 

Texto e imagen utilizados con permiso.
Fuente: “365 días con María” de Michael O'Neill

Descarga gratis "365 Days with Mary" app

365 Days with Mary

Escuchar "365 Days with Mary" todas las semanas en The Miracle Hunter® on EWTN Radio